Home
/
Noticias
/
La importancia de asegurar a tu mascota

La importancia de asegurar a tu mascota

Por: Bayport Seguros
null
10 julio 2025

¿Alguna vez te has preguntado qué harías si tu mascota tuviera una emergencia médica muy costosa? ¿O si causara un accidente que implique una responsabilidad legal? Aunque preferimos pensar solo en los buenos momentos con nuestros peluditos, lo cierto es que tenerlos abre la posibilidad de que debamos enfrentar riesgos que afecten su salud y nuestra tranquilidad financiera. Por ello, asegurarlos no es un lujo, sino una forma responsable de garantizar su bienestar y el tuyo. 

 

Sigue leyendo este artículo de la Agencia de Seguros Bayport y descubre por qué vale la pena contratar uno para tu mejor amigo, qué tipos existen en Colombia y cómo nosotros, como expertos en la venta de seguros, te podemos ayudar a encontrar el plan ideal para proteger lo que más quieres.

 

¿Por qué deberías considerar tener un seguro para tu mascota?

 

Los imprevistos no perdonan ni siquiera a los compañeros peludos que comparten nuestro hogar. Por ello, contar con un seguro es una medida de responsabilidad que te protege frente a situaciones de alto costo y riesgo, como:

 

  • Accidentes y urgencias veterinarias: tu mascota puede sufrir un atropello, una caída desde altura o una intoxicación accidental que requiera atención de emergencia y cirugía. Los costos de hospitalización y procedimientos de urgencia pueden superar fácilmente los dos millones COP por día, sin incluir honorarios médicos ni medicamentos especializados.

 

  • Enfermedades crónicas o de alto costo: patologías como diabetes, insuficiencia renal o tumores implican tratamientos prolongados (diálisis, quimioterapia, terapias de mantenimiento) que suman varios millones de pesos cada mes. Sin un seguro para mascotas, estos gastos recaen por completo sobre ti, poniendo en riesgo la continuidad del tratamiento y el bienestar de tu mascota.

 

  • Robo o pérdida de tu mascota: el hurto o extravío de tu compañero de cuatro patas provoca un gran impacto emocional y financiero. Algunas pólizas incluyen indemnización en caso de robo, apoyo logístico para su búsqueda (difusión, recompensas, etc.), y reembolso de gastos asociados a la recuperación.

 

No te pierdas:  ¿Qué pasa si no tienes un seguro? Riesgos reales que podrías evitar con la protección adecuada

 

¿Qué tipos de seguros existen para mascotas en Colombia?

2-importancia-de-asegurar-a-tu-mascota.webp

Desde coberturas básicas hasta planes integrales con servicios adicionales, estas son las modalidades más comunes de seguros:

 

  1. Cobertura veterinaria básica

 

Está diseñada para cubrir únicamente los gastos médicos asociados a accidentes y urgencias. Esto incluye consultas de emergencia, exámenes de diagnóstico (rayos X, ecografías), cirugías de urgencia y medicamentos prescritos durante la hospitalización, hasta un tope anual que varía según la aseguradora. Al contratar este plan, el dueño accede a una red de clínicas aliadas donde puede presentar la póliza para que el prestador facture directamente a la aseguradora.

 

Este tipo de seguro para perros o gatos es ideal para mascotas jóvenes, sin patologías crónicas o con bajo historial de enfermedades graves. Permite mantener controlados los costos frente a imprevistos puntuales, pero no cubre enfermedades degenerativas ni gastos de rutina. Por su prima accesible, es la opción recomendada para quienes buscan una primera experiencia con seguros veterinarios o tienen un presupuesto limitado para protección animal.

 

  1. Seguro de responsabilidad civil

 

Este seguro cubre reclamaciones de terceros por daños corporales o materiales ocasionados por el animal. Si tu perro muerde a un peatón, daña la propiedad de un vecino o causa un accidente, la aseguradora asume los costos de compensación, gastos médicos de la víctima y gastos legales en caso de demanda. Esta cobertura es fundamental en zonas urbanas de alta densidad, donde los encuentros con personas y vehículos aumentan el riesgo de incidentes.

 

Además, muchas de ellos incluyen asesoría legal y apoyo en la gestión de reclamos, liberando al dueño de trámites complejos. Aunque a veces se contrata de manera independiente, la responsabilidad civil suele ofrecerse como complemento en planes integrales, pues garantizar la indemnización de terceros es un pilar básico de la tenencia responsable de mascotas.

 

  1. Plan de salud integral o “todo riesgo”

3-importancia-de-asegurar-a-tu-mascota.webp

El plan agrupa la cobertura veterinaria básica, la responsabilidad civil y servicios preventivos, conformando un seguro de amplio alcance. Además de emergencias y daños a terceros, incluye consultas de rutina, vacunación anual, desparasitación y chequeos periódicos, hasta un límite calendarizado. Este enfoque evita lagunas en la protección y promueve el cuidado continuo de la mascota.

 

Sumado a lo anterior, muchas compañías añaden beneficios de asistencia domiciliaria (vacunas y consultas en casa), descuentos en peluquería veterinaria y líneas de atención 24/7 para asesoría inmediata. Aunque la prima es más elevada, esta modalidad es ideal para dueños que desean tranquilidad total y están dispuestos a invertir en la salud preventiva y reactiva de su compañero.

 

  1. Planes de prevención y bienestar

 

Estos se enfocan exclusivamente en mantenimiento sanitario y prevención de enfermedades, cubriendo servicios como vacunación (antirrábica, leptospirosis, etc.), desparasitación interna y externa, profilaxis dental y asesoría nutricional. La idea es evitar el desarrollo de patologías mayores, detectando a tiempo señales de alerta y garantizando un estado óptimo de salud.

 

Los pagos suelen estructurarse como cuotas fijas mensuales o anuales, lo que facilita la planificación del presupuesto familiar. Este esquema resulta muy atractivo para dueños de mascotas de edad avanzada o con historial de problemas que requieren monitoreo constante, pues permite un seguimiento médico continuo sin incurrir en costos extraordinarios por cada servicio.

 

  1. Seguro exequial independiente

 

Cubre únicamente los gastos relacionados con la eutanasia y el manejo funerario de la mascota, incluyendo honorarios veterinarios, cremación o inhumación y entrega de cenizas. Al carecer de cobertura médica, su prima es significativamente más baja, convirtiéndose en una opción accesible para quienes solo desean evitar el gasto elevado en el cierre de vida de su compañero animal.

 

A pesar de que es una modalidad más limitada, ofrece tranquilidad en un momento emocionalmente complejo, asegurando un proceso digno y sin contratiempos. Al combinarse con un plan preventivo o básico, muchos dueños optan por esta cobertura exequial para completar su protección sin elevar excesivamente el costo total de la póliza.

 

Beneficios de tener tu mascota asegurada

4-importancia-de-asegurar-a-tu-mascota.webp

 

Contar con un seguro para tu fiel compañero implica mucho más que un respaldo económico: es una inversión en su bienestar y en tu tranquilidad. A continuación, te compartimos con mayor detalle los beneficios clave de proteger a tu compañero de cuatro patas con un seguro adecuado:

 

  1. Tranquilidad financiera ante emergencias: las visitas de urgencia al veterinario por accidentes o enfermedades imprevistas pueden generar facturas que superan varios millones de pesos en cuestión de días. Con un seguro para mascota, esos costos quedan cubiertos, total o parcialmente, por la aseguradora, lo que elimina la necesidad de recurrir a deudas de último minuto o de retrasar tratamientos por falta de recursos. Además, te libera del estrés de buscar financiación inmediata, permitiéndote concentrar en la recuperación de tu mascota con la certeza de que los gastos médicos están cubiertos.

 

  1. Acceso preferencial a redes de clínicas y especialistas: muchas aseguradoras establecen convenios exclusivos con hospitales y consultorios veterinarios de alto nivel, incluyendo especialistas en cardiología, oncología y neurología animal. Gracias a estos acuerdos, tu mascota recibe atención prioritaria, incluso en temporadas de alta demanda. Este acceso preferencial puede marcar la diferencia en diagnósticos tempranos y tratamientos oportunos, mejorando significativamente el pronóstico de enfermedades complejas.

 

  1. Presupuesto anual predecible: al conocer con antelación la prima que debes pagar, sea de forma mensual, trimestral o anual, puedes planificar tu presupuesto familiar sin sorpresas. Este esquema te permite distribuir el costo total en cuotas accesibles y mantener un control estricto sobre tus gastos del año.

 

  1. Servicios de apoyo logístico: los planes más completos incluyen servicios complementarios, como guardería veterinaria en caso de hospitalización del dueño, traslados de emergencia de tu mascota a la clínica más adecuada y hasta paseadores certificados cuando no puedas atenderla. Estas asistencias garantizan que tu mascota reciba cuidado continuo sin que tu ritmo de vida se vea interrumpido, brindándote flexibilidad y la seguridad de que siempre habrá un respaldo profesional disponible.

 

 

¡Contrata el mejor seguro para tu peludito con nuestra ayuda!

5-importancia-de-asegurar-a-tu-mascota.webp

En Agencia de Seguros Bayport entendemos que cada mascota es única y requiere un plan de protección a su medida. Por esta razón, nuestro enfoque de venta de seguros no es ofrecer un producto genérico, sino una solución integral y flexible, que combine coberturas médicas, preventivas y de responsabilidad civil, junto con servicios complementarios que faciliten tu vida como dueño.

 

Así que, no dejes para mañana la protección de quien te da tanto amor. Contáctanos hoy mismo y asegura la salud, la felicidad y el bienestar de tu mascota con un seguro profesional, confiable y adaptado a sus necesidades. 

 

*Bayport Agencia de seguros actúa en calidad de intermediario de seguros, autorizada por las aseguradoras con las que mantiene vínculo contractual. Las pólizas son emitidas directamente por dichas aseguradoras, entidades legalmente constituidas y vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia. La información aquí contenida es de carácter informativo y no constituye una oferta vinculante. La adquisición de cualquier póliza está sujeta a la aprobación de la aseguradora correspondiente, a la declaración de asegurabilidad del solicitante y al cumplimiento de los términos y condiciones establecidos en la póliza seleccionada.