Home
/
Noticias
/
Errores comunes al contratar un seguro y cómo evitarlos

Errores comunes al contratar un seguro y cómo evitarlos

Por: Bayport Seguros
null
21 agosto 2025

Ya sea que quieras proteger tu hogar, tu salud, tu mascota o tu vehículo, tener el seguro correcto te da la seguridad de estar preparado ante imprevistos. Sin embargo, elegirlo no siempre es sencillo, y es fácil caer en errores que más adelante podrían dejarte expuesto cuando más lo necesitas.

 

Para que ese no sea tu caso, en esta nota de la Agencia de Seguros Bayport te explicaremos qué debes y no debes hacer cuando contratas un seguro, qué aspectos necesitas considerar para seleccionar la mejor opción y cómo podemos ayudarte a encontrar el seguro que realmente se ajuste a tu vida y necesidades.  ¡Sigue leyendo para descubrir cómo una buena elección puede marcar la diferencia en tu vida financiera!

 

Lo que no debes hacer al momento de contratar un seguro

 

En la industria de los seguros, hay errores que pueden no ser obvios al principio, pero que con el tiempo pueden generar consecuencias graves, tanto financieras como personales. Estos errores suelen ocurrir por falta de información o por no haber investigado lo suficiente antes de contratar. A continuación, te contamos en detalle algunos de los más comunes:

 

  1. No comparar diferentes opciones

 

Es fácil caer en la tentación de contratar el primer seguro que nos ofrecen, especialmente si es a través de un paquete o promoción. Sin embargo, cada aseguradora tiene diferentes políticas, coberturas y precios. Al no comparar varias opciones, podrías estar perdiendo la oportunidad de encontrar una póliza más adecuada para tus necesidades a un mejor precio. Tomarte el tiempo de revisar varias propuestas te dará una visión más clara de lo que realmente estás contratando.

 

  1. Elegir un seguro solo por precio

 

Aunque el costo es un factor importante a la hora de contratar un seguro, no debe ser el único criterio de decisión. Uno barato puede parecer tentador, pero podría tener coberturas limitadas o excluyentes, esto te dejaría sin protección en momentos clave. En lugar de centrarte exclusivamente en el precio, asegúrate de que el seguro cubra adecuadamente tus necesidades. A veces, un pequeño incremento en el costo puede significar una diferencia significativa en la cobertura.

 

  1. No leer las exclusiones de la póliza

2-errores-al-contratar-un-seguro-y-como-evitarlos.webp

Las exclusiones son las situaciones que no están cubiertas por el seguro. Estos detalles suelen estar en la letra pequeña del contrato y, muchas veces, son ignorados por los clientes al momento de firmar. Asegúrate de revisar las exclusiones y entender cómo podrían afectar la cobertura en situaciones específicas. Por ejemplo, algunas pólizas no cubren accidentes ocasionados por dolo, o daños derivados de mal uso de los bienes asegurados. Conocer estas limitaciones te permitirá tomar una mejor decisión.

 

  1. No actualizar la póliza con el tiempo

 

La vida cambia constantemente. La compra de un carro, una casa, el nacimiento de un hijo o incluso cambios en tu situación económica son motivos por los que tus necesidades de cobertura pueden variar. Muchas personas se olvidan de actualizar sus pólizas con el tiempo, lo que puede llevar a situaciones donde el seguro no cubre lo que realmente necesitas. Realiza una revisión periódica de tu póliza, especialmente si hay cambios importantes en tu vida, para asegurarte de que tu cobertura siga siendo adecuada.

 

  1. No preguntar por coberturas adicionales

 

Las pólizas básicas de seguro pueden ser suficientes para algunas personas, pero en muchos casos, es recomendable añadir otras adicionales para obtener una protección más completa. ¿Sabías que existen coberturas extras como asistencia médica, seguro de vida adicional, o asistencia legal que pueden ser muy útiles? Pregunta siempre a tu aseguradora por opciones adicionales que se adapten a tus necesidades.

 

¿Estás realmente cubierto? La importancia de analizar en detalle las condiciones antes de contratar tu seguro

3-errores-al-contratar-un-seguro-y-como-evitarlos.webp

Al contratar un seguro, no solo estás adquiriendo una protección, sino un compromiso que te garantizará el respaldo en momentos cruciales. Por eso, la primera recomendación es siempre leer cuidadosamente las condiciones generales y las condiciones especiales del contrato. Aunque esto pueda parecer tedioso, es el único modo de asegurarte de que realmente estarás cubierto en todos los aspectos que necesitas.

 

  • ¿Qué aspectos revisar?

 

  • Coberturas y exclusiones: asegúrate de entender qué está cubierto por el seguro y, especialmente, qué no lo está. Algunas pólizas excluyen situaciones específicas, como desastres naturales, actos de terrorismo o eventos de fuerza mayor, por lo que es vital asegurarte de que lo que quieres esté dentro de las coberturas.

     
  • Límites de la póliza: cada póliza tiene un límite máximo de cobertura, que es el monto más alto que la aseguradora pagará en caso de siniestro. A veces, estos límites no son evidentes a simple vista. Si, por ejemplo, estás asegurando tu casa por un monto, asegúrate de que ese valor sea suficiente para cubrir los costos de reconstrucción.

     
  • Condiciones de pago y deducibles: revisa si hay algún tipo de deducible que debas pagar en caso de que ocurra un siniestro. El deducible es la cantidad que deberás cubrir por tu cuenta antes de que el seguro entre en acción. Además, evalúa los plazos de pago de la prima y las posibles penalizaciones si no se cumplen los pagos a tiempo.

     
  • Proceso de reclamación: entender cómo funciona este proceso puede ahorrarte tiempo y frustraciones en el futuro. Asegúrate de saber cuáles son los requisitos y los tiempos de respuesta para presentar una reclamación.

     
  • ¿Cómo puedes protegerte mejor?

 

Para estar realmente cubierto, no dudes en pedir aclaraciones sobre cualquier término que no entiendas o sobre situaciones que consideres ambiguas. Si es posible, busca el acompañamiento de un asesor, como los de la Agencia de Seguros Bayport, para que te guíen a través de todos los aspectos técnicos de la póliza, de modo que puedas escoger adecuadamente.

 

Estrategias clave para evitar fallos en la elección de tu seguro

4-errores-al-contratar-un-seguro-y-como-evitarlos.webp

Tomar la decisión correcta no solo depende de lo que te ofrece la aseguradora, sino de lo que tú realmente necesitas para estar protegido. Muchos consumidores, al sentirse presionados o al querer cerrar rápido la compra, terminan eligiendo pólizas que no se ajustan a su situación particular. Para evitar este tipo de errores al contratar un seguro, te recomendamos:

 

  1. Hacer una autoevaluación antes de contratar

 

Antes de empezar a comparar diferentes opciones de seguros, tómate un momento para hacer un análisis honesto de tus necesidades. Piensa en lo que realmente necesitas asegurar: ¿Tu hogar? ¿Tu vehículo? ¿Tu mascota? ¿Tu salud o la de tu familia? Conocer bien tus necesidades te ayudará a elegir el tipo de seguro adecuado. Por ejemplo, si eres dueño de una casa, un seguro de hogar podría ser tu prioridad, mientras que si estás planeando tener hijos, tal vez un seguro de salud o vida será más relevante.

 

  1. Consulta con expertos antes de decidir

 

Un buen asesoramiento es clave a la hora de tomar decisiones tan importantes como la contratación de un seguro. Si bien la investigación online es útil, siempre es recomendable hablar con un experto. Por ejemplo, nuestros asesores expertos en la venta de seguros​, no solo te ayudarán a entender las opciones disponibles, sino que también te guiarán para que tú puedas realizar la selección de la póliza que mejor se adapte a tu situación. Además, pueden ayudarte a identificar coberturas adicionales que podrían ser necesarias según tus necesidades y estilo de vida.

 

  1. Prioriza la flexibilidad de la póliza

 

Las necesidades de seguro pueden cambiar con el tiempo. Es importante que la póliza que elijas sea lo suficientemente flexible como para adaptarse a tu evolución. Algunas aseguradoras permiten modificar las coberturas o hacer ajustes según cambian las circunstancias, lo cual es clave en un mundo que está en constante cambio. Pregunta siempre sobre la posibilidad de modificar la póliza si alguna vez tu situación cambia (por ejemplo, al mudarte, cambiar de empleo o aumentar el número de dependientes).

 

  1. No olvides revisar las renovaciones y aumentos de primas

 

Algunas pólizas de seguros tienen primas que pueden incrementarse con el tiempo. Es importante saber cómo y por qué podría subir tu prima al momento de renovar. Pregunta si la aseguradora ofrece una tarifa fija por varios años o si los precios están sujetos a cambios anuales. Entender cómo funcionan las renovaciones y los aumentos de primas te ayudará a planificar financieramente y evitar sorpresas cuando llegue el momento de renovar tu seguro.

 

Protege lo que más importa, ¡con nuestra asesoría experta!

5-errores-al-contratar-un-seguro-y-como-evitarlos.webp

Contratar un seguro adecuado no es solo una cuestión de “estar cubierto”. Se trata de asegurarte de que tú, tu familia y tus bienes estén protegidos en momentos cruciales. En la Agencia de Seguros Bayport, entendemos lo importante que es contar con la protección adecuada, y por eso actuamos como intermediarios entre tú y las aseguradoras más confiables del país. Queremos acompañarte en cada paso del camino, brindándote opciones claras, soluciones personalizadas y el respaldo necesario para que tomes la mejor decisión.

 

Ya sea que busques asegurar tu salud, tu hogar, o incluso tu vehículo, nuestro equipo de expertos está listo para ofrecerte el seguro que se adapte a tu realidad. Nos aseguramos de que comprendas cada detalle, sin complicaciones, para que disfrutes de la tranquilidad que solo un seguro bien contratado puede ofrecer.

 

¿Estás listo para tomar el control y proteger lo que más importa? No pierdas más tiempo y descubre la opción que mejor se adapta a tus necesidades.

 

*Bayport Agencia de seguros actúa en calidad de intermediario de seguros, autorizada por las aseguradoras con las que mantiene vínculo contractual. Las pólizas son emitidas directamente por dichas aseguradoras, entidades legalmente constituidas y vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia. La información aquí contenida es de carácter informativo y no constituye una oferta vinculante. La adquisición de cualquier póliza está sujeta a la aprobación de la aseguradora correspondiente, a la declaración de asegurabilidad del solicitante y al cumplimiento de los términos y condiciones establecidos en la póliza seleccionada.